Descripción
El Laboratorio de Operaciones Unitarias está adscrito al Departamento de Operaciones Unitarias. Está organizado para que se realicen en el funciones de Docencia (Académicas), Investigación y Extensión Universitaria.
Historia
Este Laboratorio finzalizó su construcción en el año 2006, con el objetivo de crear un laboratorio propio de Ingeniería Quimica, un área para instalar y llevar a cabo talleres de las materias relacionadas con operaciones unitarias.
Organización
Está conformado por seis áreas de trabajo:
Área 1: Plantas de Procesamiento de Alimentos
En esta área se realizan principalmente actividades académicas y servicios de extensión.
- Planta de procesamiento de frutas y vegetales. Están instalados: Despulpadora, Termo-trituradora y Licuadora.
- Planta de procesamiento de lácteos. Se cuenta con: Pasteurizadora, Descremadora, Tanque para elaborar queso y otro para Yogurt.
- Planta de procesamientos de cárnicos: Los equipos que se tienen son: Escaldadora, Cutter, Embutidora, Mezcladora y un Molino de Carne.
- Planta polivalente de alimentos donde se realizan talleres para cursos académicos y servicios de extensión en el área de alimentos. Cuenta con equipos de panadería, frituras, cocina semi-industrial y un molino de discos.
Área 2: Operaciones Unitarias y Plantas de Procesos
En esta área se realizan principalmente actividades de investigación y académicas. Cuenta con los siguientes equipos principales:
- Secadores de Contacto, Túnel, Lecho Fluidizado, Rotatorio y de Lecho Fijo.
- Planta piloto de secado en dos etapas la cual tiene como finalidad el ensayo de producción de materiales sólidos a partir de un jarabe o extracto aromático, por ejemplo, café instantáneo.
- Planta piloto para la obtención de Quitina y Quitosana.
- Sistema de tratamiento de agua para proceso.
- Tamizador
Área 3: Laboratorio de Análisis
Se realizan actividades académicas, de investigación y extensión. Contiene equipos especializados para análisis espectrométricos. Cuenta con los siguientes equipos de análisis:
- Analizador de proteína.
- Analizador de grasas.
- Cromatografía de gases – GC.
- Cromatografía liquida – HPLC.
- Espectrofotómetro Infrarrojo – FTIR.

Área 4: Laboratorio de Cómputo (TIC) del PMCIQ
Se realizan actividades académicas. Cuenta con 21 computadoras con acceso a internet y software especializado para su uso principal en docencia del Programa de Maestría en Ciencias en Ingeniería Química.
Área 5: Aula de Maestría
Es un área equipada con 30 sillas y mesas, aire acondicionado, pantalla de proyección y pizarras acrílicas, la cual está destinada para los cursos de postgrado de la FIQ, en la cual también se ofrecen servicios de extensión mediante cursos de capacitación a empresas.

Área 6: Área de Caldera
Es un área de servicio para generar vapor a las plantas de procesamiento de alimentos. Contiene la caldera, ablandadores de agua, compresor, bombas de agua, tanque de alimentación y de purga.
Aprobados por el Honorable Consejo Facultativo el 06 de mayo de 2015
Técnico del Laboratorio

Contacto
MPA. Onell Morales Cortez
Edificio Operaciones Unitarias, contiguo al Edificio Rigoberto López Pérez, RUSB
Email: onell.morales@fiq.uni.edu.ni