Descripción
Este Grupo de Investigación fue creado con el objetivo de abrir nuevas líneas de investigación en la Facultad en el área de ciencia e ingeniería de materiales aprovechando la formación de posgrado de nuevos docentes en esta área.
Materiales alternativos al Cemento Portland es la nueva línea de investigación que proyecta la Facultad de Ingeniería Química de la UNI, con el objetivo de aportar a la reducción del impacto ambiental y estudiar las propiedades físico mecánicas, la micro estructura y productos de reacción de cemento, para reutilizar otros materiales no convencionales y dar aprovechamiento a desechos que no están siendo utilizados actualmente en la agroindustria.
El Grupo de Investigación conformado por los siguientes Docentes:
Temas de Investigación
“Materiales Alternativos al Cemento Portland”
Estudio de las propiedades fisicomecánicas, microestructura y productos de reacción de cementos puzolánicos y “cementos sin cemento Portland”, formulados a partir de escorias naturales, desechos urbanos y del agro.
Publicaciones Científicas
En Revistas Científicas Internacionales:
- Esquivel-Medina, S., Espinoza-Pérez, L.J. & López-Honorato, E. Corrosion behavior of ZrO2 and YSZ in molten FLiNaK salt. MRS Advances 7, 19–23 (2022). https://doi.org/10.1557/s43580-022-00224-3
- Francisco J. Cano, Orlando Castilleja-Escobedo, L.J. Espinoza-Pérez, Cecilia Reynosa-Martinez, and Eddie López-Honorato, Effect of deposition conditions on phase content and mechanical properties of yttria-stabilized zirconia thin films deposited by sol-gel/dip-coating, Journal of Nanomaterials, vol. 2021, Article ID 4449890, 9 pages, 2021. https://doi.org/10.1155/2021/4449890
- L.J. Espinoza-Pérez, S. Esquivel-Medina and Eddie López-Honorato, Influence of SiC microstructure on its corrosion behavior in molten FLiNaK salt, Ceramics International, 47 (2021) 15527-15532. https://doi.org/10.1016/j.ceramint.2021.02.120
- L.J. Espinoza-Pérez, Eddie López-Honorato, Luis A. González and Verónica García-Montalvo, Comparative study of three yttrium organometallic compounds for the stabilization of the cubic phase in YSZ deposited by PE-CVD, Ceramics International, 47 (2021) 4611-4624. https://doi.org/10.1016/j.ceramint.2020.10.028
- L.J. Espinoza-Pérez, Eddie López-Honorato and Luis A. González, Development of ZrO2 and YSZ coatings deposited by PE-CVD below 800 °C for the protection of Ni alloys, Ceramics International, 46 (2020) 15621-15630. https://doi.org/10.1016/j.ceramint.2020.03.109
- I. Escalante-Garcia, L.J. Espinoza-Perez, A. Gorokhovsky and L.Y. Gomez-Zamorano, Coarse blast furnace slag as a cementitious material, comparative study as a partial replacement of Portland cement and as an alkali activated cement, Construction and Building Materials, 23 (2009) 2511-2517. https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2009.02.002
En Revistas Científicas Nicaragüenses:
- L.J. Espinoza-Pérez y Z. Z. Zuniga-García, Influencia de las condiciones de activacion sobre la resistencia a la compresión, microestructura y productos de reacción de cementos de ceniza de bagazo de caña de azúcar, Nexo: Revista Científica de la UNI. 35 (2022) 476-486. DOI: https://doi.org/10.5377/nexo.v35i02.14624
- L.J. Espinoza-Pérez y Eddie López-Honorato, Estudio piloto para la deposición de circona mediante plasma CVD, Nexo: Revista Científica de la UNI. 34 (2021) 15-30. DOI: https://doi.org/10.5377/nexo.v34i03.11857
- L.J. Espinoza-Pérez, C.A. Mercado-Siles y E.M. Arias-García, Propiedades mecánicas y productos de reacción de cementos base pumita-cal activados con sulfato de sodio (2015), El Higo, Revista de ciencia y tecnología. 10 (2020) 13-25. https://doi.org/10.5377/elhigo.v10i2.10541
- L.J. Espinoza-Pérez, J. I. Escalante-García y C. V. Castro-Pérez, Síntesis y caracterización de materiales cementosos mediante activación química de ceniza de bagazo de caña, Revista Virtual Pro, 161 (2015). ISSN 19006241
- R. López-Muñoz, L.J. Espinoza-Pérez y R.A. Guevara-Arróliga, Estudio de la resistencia mecánica a la compresión de ladrillos elaborados a partir de mezclas arcilla roja-cemento Portland, Nexo: Revista Científica de la UNI. 27 (2014) 90-98. ISSN: 1818-6742 impreso
- J. Tórrez-Rivas, J. R. Gaitán-Arévalo, L. J. Espinoza-Pérez y J. I. Escalante-García, Valorización de ceniza de bagazo de caña de la industria azucarera nicaragüense como sustituto parcial al cemento Portland, Nexo: Revista Científica de la UNI, 27 (2014) 82-89. ISSN: 1818-6742
- L.J. Espinoza-Pérez y J. I. Escalante-García, Morteros a base de vidrio de desecho/escoria de alto horno; activación mecanoquímica del vidrio en soluciones alcalinas, Nexo: Revista científica de la UNI, 24 (2011) 92-103. ISSN-L 1818-6742
- L.J. Espinoza-Pérez y J.I. Escalante-García, Comparación de las propiedades del concreto utilizando escoria de alto horno como reemplazo parcial y total del cemento Portland ordinario, Nexo: Revista científica de la UNI, 21 (2008) 11-18. ISSN 1818-6742
En Revistas de Difusión y Divulgación:
- L.J. Espinoza-Pérez y Eddie López-Honorato, Cerámicas para mejorar la seguridad de la energía nuclear, Revista Avance y Perspectiva, Cinvestav, 17 de noviembre de 2021.
- L.J. Espinoza-Pérez y Eddie López-Honorato, SAMOFAR hacia el desarrollo del reactor nuclear más seguro, Revista Ciencia y Desarrollo, 43 (2017) 36-41. ISSN: 0185-0008.
Participación en Eventos Académicos
- L.J. Espinoza-Pérez, Participación en la presentación del Poster Científico titulado: “Desarrollo de recubrimientos cerámicos de circona estabilizada con 8 % mol de itria mediante deposición química en fase vapor para su posible aplicación en reactores nucleares de sales fundidas”, dentro del Foro Estatal Coahuila: Hacia la Sociedad del Conocimiento, llevado a cabo los días 05 y 06 de noviembre del 2019, en la ciudad de Arteaga, Coahuila, México.
- L.J. Espinoza-Pérez, Participación en la presentación del Poster Científico titulado “Effects of deposition conditions on the production of ZrO2 coatings produced by PE-CVD as environmental barrier coatings for the molten salt reactor” durante el Symposium: Materials for nuclear application del Materials Science & Technology 2019. 29 de septiembre al 03 de octubre del 2019, Portland, Oregon, Estados Unidos de Norteamérica.
- L.J. Espinoza-Pérez, Participación en el XXX Congreso Anual de la Sociedad Nuclear Mexicana 2019, con la ponencia titulada: Desarrollo de recubrimientos de circona estabilizada con itria mediante deposición química en fase vapor asistida por plasma para su posible aplicación en el reactor nuclear de sales fundidas. El congreso se llevó a cabo del 04 al 07 de agosto del 2019 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México.
- L.J. Espinoza-Pérez, Participación como conferencista en el XXVII Congreso Interamericano y Colombiano de Ingeniería Química, con la ponencia titulada “Propiedades Mecánicas, Microestructura y Productos de Reacción de Pastas de Cemento Portland-Ceniza de Bagazo de Caña de Azúcar”. 06, 07 y 08 de octubre del 2014, Cartagena de Indias, Colombia.